Lo que aprendí apagando incendios, tachando listas y empezando de nuevo Durante años pensé que ser productivo era hacer más. Más tareas, más entregas, más logros. Mi día era una carrera contrarreloj. Dormía poco, comía frente al monitor y aún así sentía que no era suficiente. Todo comenzó cuando aún era estudiante. En esa etapa […]
Arquitectura Regenerativa.
La arquitectura regenerativa va más allá de lo sustentable: no solo busca reducir el impacto ambiental, sino sanar y revitalizar el entorno natural y social. En este artículo exploramos qué es, cómo funciona y qué técnicas pueden transformar los espacios construidos en sistemas vivos que purifican el aire, regeneran el suelo y producen más de lo que consumen. Una invitación a repensar el papel del diseño en el futuro del planeta.
Volver a Empezar (o cómo encontré mi camino en la arquitectura artesanal)
Después de años trabajando en desarrollos de vivienda en serie, descubrí que algo esencial se perdía cuando el diseño no pensaba en quien lo habitaría. Esta es la historia de cómo pasé de supervisar cientos de casas a crear arquitectura única, pensada desde el alma y para las personas. Un camino de retorno, aprendizaje y propósito.
Mi estudio cabe en una mochila
¿Y si tu estudio pudiera caber en una mochila?
Como arquitecto independiente, he aprendido a diseñar desde cualquier lugar con las herramientas adecuadas. En este artículo te comparto mi EDC: los objetos esenciales que llevo conmigo y cómo cada uno potencia mi forma de trabajar, observar y crear arquitectura con intención.
Mi EDC como arquitecto independiente: las herramientas que me acompañan para crear, medir y documentar
Descubre el EDC que uso como arquitecto independiente para trabajar con libertad, precisión y creatividad. Desde herramientas digitales como el iPad mini y la cámara Lumix TZ70, hasta instrumentos de campo y notas reutilizables, te comparto todo lo que llevo y por qué cada objeto marca la diferencia en mi proceso de diseño.
Diario de un arquitecto semana 5 2025 (Slow productivity)
Esta semana compartí ideas del libro “Slow Productivity” de Cal Newport, donde propongo: hacer menos pero mejor, respetar ciclos naturales de trabajo, y buscar la excelencia sobre la cantidad.
En trignum Arquitectura aplico esto con nuestra Arquitectura Artesanal:
Enfatizo la importancia de trabajar a un ritmo más consciente y disfrutar cada momento.