Como arquitecto y constructor independiente, no todo el trabajo sucede frente a la pantalla. Gran parte ocurre en la calle, obras, cafés, trayectos, filas y cualquier lugar donde llegue la inspiración. Por eso tengo que ir siempre preparado para ser lo más productivo posible sin importar el lugar en el que me encuentre. Después de años trabajando así, diseñé un EDC (Every Day Carry) funcional, compacto y creativo, el cual constantemente va evolucionando.
Este es el equipo que llevo conmigo a diario, y cada elemento cumple un propósito específico en mi proceso de diseño y control de proyectos.

1. Herramientas digitales de diseño y productividad
Ipad mini + apple pencil
Es muy importante para mí poder cargar con toda la información de mis proyectos en todo momento. Hace años cargaba carpetas gigantes con los planos, lo cual era poco práctico. Ahora todo lo llevo en una pequeña iPad mini, con la que puedo documentar, tomar notas y hacer prácticamente todo lo que requiero. Este dispositivo ocupa un mínimo de espacio pero es súper potente, y además de ser excelente para el trabajo, es una gran inversión para consumir contenido.
Teclado logitech Keys-to-go
He usado este pequeño teclado durante años. Es muy portátil, ligero y resistente al agua, polvo y golpes—cualidades esenciales cuando necesitas trabajar sobre sacos de cemento o una cubeta. Si bien no es el teclado ideal para escribir una novela, cumple perfectamente su función. Una ventaja importante es su correcta separación entre teclas, característica que no tienen los estuches con teclado para iPad mini, lo que hace la escritura mucho más cómoda.
Airpods pro 2 y los earpods.
He usado los AirPods durante años y son excelentes. Se conectan a todos mis dispositivos Apple, son compactos, ligeros, tienen una gran cancelación de ruido y ofrecen un sonido excepcional. Aunque hay opciones más económicas en el mercado, la conectividad automática con mi Mac, mis dos iPads, Apple Watch e iPhone les da una ventaja única sobre la competencia. También llevo unos EarPods con cable USB-C como respaldo para emergencias, aunque rara vez los uso.
Powerbank y cables
Tengo un powerbank de 10,000 mAh con carga inalámbrica MagSafe y salidas USB/USB-C, lo cual resuelve prácticamente cualquier emergencia por falta de batería. Además, llevo un cable con las tres salidas más comunes (USB Mini, USB-C y USB-A) para cargar cualquier dispositivo. Por último, incluyo un pequeño cargador portátil para el Watch que uso principalmente durante viajes.
USB de respaldo
Hay veces que necesitas transferir información o imprimir planos, y esta USB con doble entrada soluciona todo el problema. Con una entrada puedo conectarla a mi iPad o iPhone, y con la otra a casi cualquier computadora—una herramienta súper práctica para llevar.

2. Herramientas de campo y medición
Cuando voy a obra, necesito precisión y ligereza, y estas herramientas son clave para poder levantar información rápidamente.
Telemetro
Este es un medidor de distancia láser: pequeño y práctico que me ahorra tener que llevar un ayudante cuando hago levantamientos en sitio o necesito verificar medidas. No es costoso y definitivamente vale la inversión.
Cinta metrica 2m.
El telémetro no funciona bien en todas las situaciones, por lo que una pequeña cinta métrica me resulta muy útil para verificar medidas en campo.
Pequeña navaja.
No tienes idea de la cantidad de veces que me ha sacado de más de un problema: desde desempaquetar artículos hasta apretar tornillos, es muy útil y práctica.

3. Documentación visual y creativa
Parte de mi trabajo es documentar los proyectos para compartirlos contigo y también para mis clientes, por lo que siempre llevo conmigo un par de dispositivos esenciales.
Camara Lumix
La cámara compacta quizás ya no sea tan potente como mi iPhone 16 Pro, pero me gusta mantener separadas las fotos de trabajo. Me encanta que capture en formato RAW y que pueda editarlas a mi gusto. Al final, creo que las fotos bien editadas quedan incluso mejor que las del iPhone.
Dji Osmo Pocket 2
Esta pequeña cámara es una maravilla para documentar todo. Es compacta, práctica y tiene una excelente estabilización. Cuenta con un micrófono DJI mic que ofrece muy buen sonido. Es una gran herramienta y, aunque ya salió la versión 3 que es muy buena, creo que seguiré un tiempo más con esta.

4. Herramientas analogicas y otros
Rocketbook pocket
Aunque lo digital es muy práctico, sigo creyendo en el poder de lo analógico. Por eso siempre cargo una pequeña libreta Rocketbook y una pluma borrable. Es súper delgada, ligera y, como se puede reusar, no se desperdicia nada.
Lentes Nooz
Como ves, no sobra mucho espacio en mi mochila, así que estuve buscando una opción para llevar gafas de sol y de lectura que ocuparan poco espacio y fueran resistentes. Así encontré estas gafas: son ultraligeras, tienen un estuche rígido que ayuda a guardarlas rápidamente, y al no llevar tornillos, no deberían fallar en las bisagras. Incluso afirman que son irrompibles, aunque no pienso comprobarlo intencionalmente.

5. Donde cargo todo esto.
Alpaka Vertex Pouch
Todo esto necesito poder transportarlo de manera sencilla, y este bolso es perfecto para ello. Tiene la medida exacta para mi iPad mini y mi teclado, y sus compartimientos son muy útiles para organizar todo el equipo. Es bastante cómodo de llevar y tiene un modo especial para cuando está sobre el escritorio: la abertura principal se despliega y se mantiene abierta con imanes, dejando todo el contenido fácilmente accesible.

Tener un EDC no se trata de acumular objetos, sino de llevar lo esencial para optimizar tu trabajo. Este conjunto de herramientas me permite diseñar libremente, moverme con agilidad y estar preparado para capturar cualquier idea, espacio o inspiración.
¿Y tú, qué llevas contigo cada día? ¿Qué objetos hacen tu trabajo más fluido y significativo?

Deja un comentario