¡Hola! Bienvenidos a un nuevo correo. Han sido unas semanas muy interesantes, y este mes tenemos preparadas numerosas novedades para nuestros blogs y redes sociales.
Te contare de la filosofia de trabajo de Trignum Arquitectura, y en mi blog personal Arqeochoa.com te compartire sobre las herramientas con las que trabajo todos los dias y sobre slowproductivity de lo cual te quiero contar un poco mas hoy.
Que he estado reflexionando?
A A finales del año pasado terminé de leer un libro llamado “Slow Productivity” de Cal Newport.
Hay una tendencia muy interesante, de la cual ya te había hablado en otro correo, que incluye el Slow Food, Slow Cities, Slow Medicine, etc. Esta consiste en fomentar la desaceleración como alternativa al ritmo acelerado de vida al que nos hemos acostumbrado.
Este libro transforma el concepto tradicional de productividad, al que él llama “seudoproductividad” —ese hábito de hacer muchas cosas solo para dar la apariencia de que avanzamos mucho.
En este libro dice que debemos quitarnos esa idea y enfocarnos en 3 puntos.
- En hacer menos cosas, buscar enfocarnos en aquellas actividades que nos generen los mejores resultados, siguiendo la ley de Pareto del 80-20.
- Trabajar en un ritmo natural, pues intentar ser productivo constantemente, todos los días y a todas horas, es antinatural. Necesitamos alternar entre etapas de alta productividad y períodos de descanso. Los seres humanos, con millones de años de evolución, tenemos ciclos similares a las estaciones: épocas de alta productividad (como la primavera) y de baja (como el invierno). Es saludable tener estos cambios de ritmo y debemos fomentarlos.
- Enfocarse en la excelencia, ya que al dedicarnos a menos actividades, podemos buscar que estas sean lo mejor posible. Así concentramos nuestra energía en lo importante, en lugar de dispersarla en cosas que solo nos desgastan.
Esta es una filosofía que intento implementar en mi vida y mi trabajo. En trignum Arquitectura no buscamos tener muchísimos proyectos; prefiero tener menos proyectos y buscar la excelencia, dedicándoles el tiempo necesario para lograr los mejores resultados—algo que llamamos la Arquitectura Artesanal, de la cual te hablaré en el artículo de este mes.
Piensa en realidad cuántas de las cosas que haces para sentirte “productivo” verdaderamente te darán resultados, y qué cosas importantes estás dejando de hacer por mantener este sentido de pseudoproductividad.
Te recomiendo que bajes el ritmo y busques disfrutar con todos tus sentidos esos diferentes momentos de tu vida que la hacen valer la pena.
Esto no es un tema nuevo; incluso el gran Leonardo DaVinci mencionó en uno de sus escritos: “La mayoría de las personas miran sin ver, oyen sin escuchar, tocan sin sentir, comen sin saborear, se mueven sin conciencia física, inhalan sin percibir olores o fragancias y hablan sin pensar”. Así que este es un tema que llevamos arrastrando más de 500 años.
Hay que buscar bajar el ritmo y disfrutar.
En que estamos trabajando.
Nuestro proyecto Panorama está entrando en la última etapa de acabados, lo cual nos emociona muchísimo.
A finales de año iniciamos un proyecto nuevo en el fraccionamiento Cañadas en Zapopan, Jalisco — un coto en el que tenía muchas ganas de construir.
A principios de este año comencé un proyecto a las afueras de Guadalajara en Estipac, una casa de campo que promete ser muy interesante.
Seguimos avanzando con nuestro proyecto en Altosur, que ya está entrando en la etapa de obra gris.
Además, estoy trabajando en dos proyectos nuevos de fraccionamientos que vamos a urbanizar.
Así que inicié el año muy ocupado, pero emocionado con todos los nuevos proyectos que llegan.
Nos vemos…
Espero que encuentres interesante lo que he compartido. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en escribirme—estaré encantado de responderte.
Si quieres saber más de mi trabajo, visita https://mtr.bio/eov
Para conocer más sobre nuestros servicios de arquitectura, visita https://mtr.bio/Trignum
Deja un comentario